Saltar al contenido
Portada » Noticias » Toropasión apostó fuerte por la modalidad de “Maestros de la Calle” para celebrar el centenario de la plaza de toros de Alfaro.

Toropasión apostó fuerte por la modalidad de “Maestros de la Calle” para celebrar el centenario de la plaza de toros de Alfaro.


Más de media entrada de plaza el pasado 17 de mayo para disfrutar de un espectáculo atípico en esta localidad y con el aliciente de que se llevarían a cabo dos finales (una con un toro de Toropasión y la otra con un capón de la temida ganadería Arriazu)

Nueve participantes salieron por la puerta del patio de caballos en fila para ser presentados ante algo más de media plaza, distribuida prácticamente en la sombra ya que el calor era intenso. El concurso pintaba bien por los participantes pero se echó en falta algún recortador de la zona.

El primer astado en salir por la puerta de chiqueros fue el nº 205 “Listo” de pelaje ensabanado y bien cuajado aunque bajito de altura. Realizó durante toda su lidia muy buenas arrancadas aunque le faltó fijeza al salir suelto de los recortes y también le faltó ese punto de picante que la gente estaba esperando ver siendo el concurso como estaba anunciado. Les tocó en suerte a Israel Pérez “El Ruso”, Javier Gravelina y Daniel Alcalá “Chiquitín”. El primero de ellos realizó cuatro quiebros al mismo pitón, Gravelina sorprendió con su variedad tanto de recortes como quiebros y saltos destacando un pasito para adelante, mientras que Chiquitín fue el más ovacionado con arriesgados saltos, uno de ellos desde tablas.

El segundo grupo de la tarde estaba compuesto por Óscar Martín “Oskina”, Ángel González “Pechu” y Miguel Mora, que se las vieron con el toro jabonero marcado con el nº 3 y de nombre “Peregrino”, astado que de salida ya se vio que iba a desarrollar un poco más de sentido y así fue, en el primer salto de Oskina levantó la cabeza y fue golpeado con la testud en los muslos desequilibrándolo teniendo una fuerte caída, lo que le impidió a este recortador continuar con las rondas. Aún sabiendo el peligro que tenía en las alturas, Pechu se atrevió a saltarlo hasta en dos ocasiones, mientras que Miguel Mora fue por la suerte del quiebro pegando buenos reversos.

Salió por la puerta de toriles el nº 152 “Pícaro”, otro toro ensabanado de Toropasión con mayor delantera que tocó en suerte a Juan Carlos García “Juancar”, Óscar Beltrán “Traquela” y Adrián Ramos. Toro que aparentemente iba a ser como el primero pero la altura que cogió en el primer salto Juancar hizo que pasara desapercibido la manera en que el animal levantaba la cara. Al quiebro con Traquela ya se apreció que se colaba pero donde de verdad la gente vio el peligro fue con Adrián Ramos, que al intentar recortar dándole plaza el animal apretó y se cruzó poniéndoselo muy difícil. No obstante Adrián se llevó aplausos porque la gente valoró lo que este recortador quería hacer y lo que la gente llevaba esperando dos grupos para ver, un control de terrenos, jugar con la ventaja del animal y los conocimientos de rodar: un maestros de la calle.

Tras la acertada decisión del jurado, pasaron a la final Daniel Alcalá “Chiquitín”, Miguel Mora y Juan Carlos García “Juancar”, que en primer lugar se las vieron con el toro nº 5 “Volcán” de Toropasión. Realizó una salida un tanto fría y no llegó a tercios en sus primeras carreras, lo que ya decía mucho del toro. No obstante, Chiquitín no se lo pensó y saltó por encima de él. Miguel Mora siguió con la suerte del reverso pero fue Juancar quien sorprendió a todos con una rondada. Una final emocionante que cada uno intentaba superarse viéndose un pasito para adelante de Miguel Mora, un salto en parado de espaldas de Juancar o un pasito para adelante de Chiquitín que levantó a más de uno del asiento, ya que el pie con el que marcó no lo retiró del sitio. Tras esto, llegó la segunda final ante el toro capón nº 86 de nombre “Huracán” y perteneciente a la ganadería Arriazu. Comenzó Chiquitín pegando una enfilada con una vuelta en los medios muy ovacionado. Miguel Mora se la jugó al reverso pero el animal no pasó, llevándoselo por delante y propinándole una cornada limpia de la que se recupera favorablemente. El concurso no terminó ahí, ya que tanto Juancar como Chiquitín decidieron volar por encima del enorme capón ofreciendo una exhibición de saltos muy aplaudida aunque finalmente Juancar fue el campeón del concurso sumando puntuaciones de las dos finales.

Por: Joseba Carnicer